Tips de Lectura

Recomendaciones para padres y maestros

Si su hijo aún no sabe leer:

  • Lea usted en voz alta diariamente diferentes historias que atraigan su atención, en los momentos que usted considere convenientes.
  • Matice y dé énfasis a los diferentes estados de ánimo de los personajes o el argumento.
  • Pídale que comente lo que usted leyó para él y haga preguntas.
  • Propicie que platique situaciones o anécdotas que vivió o comente una película o programa de televisión.
  • Organice juegos de convivencia donde los niños tengan que expresar diferentes ideas, textos o palabras.
  • Motive al niño a que descifre todas las letras del alfabeto y descubra la direccionalidad de la escritura en los anuncios, diferencie palabras largas de las cortas, relacione signo, sonido e imagen de algunos carteles y marcas de productos.
  • Procure que el acercamiento a los materiales escritos se vuelve cotidiano y lleguen a sus manos periódicos, revistas y libros. En esta etapa, la cercanía y el encuentro con estos materiales depende en gran parte de la cercanía que los adultos contruyan con tales textos.

 

 

Si su hijo sabe leer:

  • Propicie el hábito de leer 20 ó 30 minutos diariamente.
  • Anímelo a que consulte las palabras cuyo significado desconoce.
  • Pídale que elabore oraciones con las palabras consultadas.
  • Oriéntelo para que localice las ideas principales del párrafo o del capítulo.
  • Motívelo a que escribe ideas principales del texto, como lo entendió.
  • Lea y repita trabalenguas, chistes y adivinanzas, primero de forma oral y después por escrito. Si tal situación puede reproducirse como un juego, las experiencias se cargan de emociones muy gratas.
  • Platique, analice y revise con su hijo el argumento del texto que lee.
  • Haga que recuerde y explique las partes del texto y el orden en que se presenta.
  • Haga que lo mismo lea textos continuos como discontinuos, (textos continuos se componen por oraciones integradas en párrafos y pertenecen a estructuras mayores como capítulos o temas. Los textos discontinuos son mapas gráficos, esquemas, etc.).

 

 

Mejorar la lectura de comprensión

  • Lea rápido y con intención de comprender lo que se lee.
  • Interprete y escriba o comparta lo que se comprende.
  • Lea oraciones completas y en secuencia hasta completar el párrafo.
  • Relacione párrafo con párrafo tema con tema, capítulo con capítulo.
  • Mejore sus hábitos de lectura.
  • No mueve sin sentido los ojos.
  • Interprete lo que se lee de manera ágil.
  • A medida que avanza en su experiencia lectora incremente la velocidad, pero de igual manera, la comprensión.
  • No lea palabra por palabra.
  • Incremente su capacidad para entender globalmente frases enteras, párrafos, páginas, apartados.
  • Enriquezca su lenguaje. Consulte y anote el significado de los términos que no entienda.
  • Haga suyos el lenguaje y el contenido de lo que se lee.
  • Recuerde el contenido significativo de lo que lee.
  • No lea con lentitud.
  • En la medida de lo posible, no vocalice, lea en silencio.
  • Los estudiantes deben mostrar su dominio en cada uno de los siguientes procesos:
  • Obtener información clara y precisa.
  • Comprender globalmente lo que leen.
  • Elaborar interpretaciones de sus lecturas.
  • Reflexionar y valorar el contenido y la forma de un texto.

 

El avance en el dominio de la lectura se demuestra cuando el niño:

  • Comprende lo que lee
  • Logra explicar la lógica del texto.
  • Obtiene información de forma clara y precisa.
  • Encuentra las acciones que suceden pero que no se le incluyen en la redacción del texto y que son los contenidos implícitos.
  • Elabora y expresa de forma oral y escrita lo que interpreta.
  • Hace asociaciones con otros textos parecidos o diferentes.
  • Relaciona argumento del texto con experiencias o ejemplos de la realidad.
  • Incrementa su lenguaje y mejora su redacción.

 

 

Todos deseamos que nuestros hijos se conviertan en lectores, ayudémosles a que construyan esta competencia para que los aprendizajes se les den con facilidad, convirtiéndolos en personas exitosas.